
Autor: Katharine McGee
Editorial: RBA Molino /Editorial Océano México
Páginas: 528
Sinopsis
Nueva York, año 2118. En Manhattan se alza una supertorre de mil pisos, un prodigio arquitectónico cuya
cúspide parece tocar el cielo. Sin embargo, inmersos en este suntuoso remanso de tecnología punta y glamur futurista,
cinco adolescentes ocultan peligrosos secretos. Y en las vertiginosas alturas de estas cumbres doradas, el menor paso
en falso se puede saldar con una caída devastadora. UN PASO EN FALSO PUEDE SUPONER UNA CAÍDA MORTAL.
Reseña
*Libre de spoilers*
En esta segunda entrega la autora sigue la misma estructura del libro anterior, tenemos una chica muerta cuya identidad es desconocida y luego la narración por seis personajes dos meses antes del suceso. Una vez más hay que reconstruir los hechos para descubrir¿quién es la nueva víctima?
Katharine introduce dos nuevos personajes femeninos y con ellos más intriga, Mariel una chica que busca venganza y Calliope, frívola, bella y embustera.
Esta segunda entrega me ha gustado más, he podido ver parte del desarrollo tecnológico en otros países y estados. El cambio de escenarios ha sido un gran acierto porque evita esa sensación de claustrofobia.
Lo que más disfruté de este libro es que la autora nos muestra un mundo totalmente artificial y controlado. La ambición del hombre por incluso programar el clima, donde la naturaleza ya no tiene voluntad propia. Lluvias, nevadas, tormentas e incluso los días soleados son manipulados a capricho de la humanidad para hacer su vida más placentera.
En cuanto a la trama, el conflicto principal de esa saga o trilogía son los chismes de instituto, drama adolescente, desde inestabilidad emocional, drogas, fiestas, traiciones y desamores. Lo cual me parece demasiado mundano comparado con toda la ambientación futurista.
Lo que si les adelanto es que en este segundo libro los personajes muestran nuevos matices, incluso Leda que me caía muy mal en el primer libro pasa a ser tolerable. Independientemente de lo loca que esté se me hace el personaje mejor trabajado del libro. Avery por otro lado sigue siendo un florero bonito que no logra resaltar y ni hablar del famoso Atlas del que parece que todo mundo se enamora y solo tiene unas cuantas apariciones.
El romance en este libro me ha parecido forzado y hablo de manera general, ninguna pareja tiene química. Claro ejemplo el de Watt que es un personaje que podría dar más. Lo mejor son los diálogos que tiene con Nadia.
Con cada entrega salen a relucir más secretos y los cadáveres se empiezan a acumular alrededor de este grupo de amigos/enemigos y no creo que su futuro sea alentador. Me gustaría poder explayarme con cada personaje pero sería soltar spoilers.
Resumiendo ha sido una lectura entretenida con algo de misterio aunque lamento esa carencia de giros o sorpresas para el lector. Eso si hay mucho drama, las clásicas escenas con besos infragantis que da para malentendidos y chantajes.
Conclusión: Una segunda entrega más madura, que sigue sorprendiendo por su ambientación futurista pero cuyo tema central siguen siendo los cotilleos. Si les llama el drama adolescente, glamour y chisme de sociedad seguro les gustará.
Esta segunda entrega me ha gustado más, he podido ver parte del desarrollo tecnológico en otros países y estados. El cambio de escenarios ha sido un gran acierto porque evita esa sensación de claustrofobia.

En cuanto a la trama, el conflicto principal de esa saga o trilogía son los chismes de instituto, drama adolescente, desde inestabilidad emocional, drogas, fiestas, traiciones y desamores. Lo cual me parece demasiado mundano comparado con toda la ambientación futurista.
Lo que si les adelanto es que en este segundo libro los personajes muestran nuevos matices, incluso Leda que me caía muy mal en el primer libro pasa a ser tolerable. Independientemente de lo loca que esté se me hace el personaje mejor trabajado del libro. Avery por otro lado sigue siendo un florero bonito que no logra resaltar y ni hablar del famoso Atlas del que parece que todo mundo se enamora y solo tiene unas cuantas apariciones.
El romance en este libro me ha parecido forzado y hablo de manera general, ninguna pareja tiene química. Claro ejemplo el de Watt que es un personaje que podría dar más. Lo mejor son los diálogos que tiene con Nadia.
Quizá lo más importante no fuera encontrar a alguien sin fallos, sino alguien cuyos fallos complementaran los tuyos.
Resumiendo ha sido una lectura entretenida con algo de misterio aunque lamento esa carencia de giros o sorpresas para el lector. Eso si hay mucho drama, las clásicas escenas con besos infragantis que da para malentendidos y chantajes.
Conclusión: Una segunda entrega más madura, que sigue sorprendiendo por su ambientación futurista pero cuyo tema central siguen siendo los cotilleos. Si les llama el drama adolescente, glamour y chisme de sociedad seguro les gustará.
Historia: 3/5
Narración: 3/5
Personajes: 3/5
Acción: 3/5
Drama: 4/5
Misterio: 4/5
Romance: 1/5
TOTAL: 3
*Gracias a la editorial por el ejemplar
¿No les parece que las portadas son simples pero bonitas? a mí me encantan, no tanto el cotilleo aunque mi amiga Annie diga que "el chisme es vida" jaja yo creo que en estos libros no tanto porque ya van dos muertas xD