Hola visitantes ^^
Este fin de semana ha sido agitado para mí, no creo actualizar mucho el blog esta semana porque me la he pasado de pata de perro con mis amigas, entre cumpleaños y presentaciones de libros. Se supone que esta entrada debió salir el día domingo o sábado pero ya no me dio tiempo :P.
Para los afortunados que viven en México (si todavía quedan cosas buenas en este país xD aunque sea difícil de creer) han de saber que ya se acerca el tradicional Remate de libros del Auditorio Nacional. Evento en donde se reúnen 250 expositores que representan alrededor de 500 sellos editoriales para ofrecer libros con descuentos de un 50 % hasta un 80 % sobre el precio de lista.
Como lo dice en su página oficial:
Se trata de un acontecimiento que beneficia a los lectores y a las editoriales. Éstas hallan, en los días que dura el Remate, una salida valiosa para los ejemplares rezagados que por ley no pueden regalar ni donar, que generan gastos de almacenamiento e impuestos fiscales y que a la larga se ven condenados al olvido en las bodegas. Todos los géneros están representados en el Remate: narrativa, poesía, ensayo, biografía, ciencia, literatura infantil y juvenil, fotografía, diseño, arquitectura, libros de texto y académicos, temas especializados y más. El lector encontrará lo mismo títulos impresos años atrás que ejemplares desplazados de los anaqueles de venta por la llegada de las novedades del año.
Y cada año es mi costumbre asistir porque es una buena oportunidad para adquirir libros. Si eres un lector pobre como yo, entenderás que es una oportunidad que no hay que dejar pasar.
A continuación les enlistaré un par de consejos que espero les sea de utilidad en caso de que se animen a aventurarse en aquel circo de ofertas.
1. Llevar ropa y calzado cómodo porque hay que caminar bastante y más si recorres varias veces el auditorio.
2. Usa bloqueador solar, lentes y gorra, porque a veces el calor es insoportable y hay stands que están en pleno rayo del sol.
3. Redacta una lista con los libros que quieras leer (obviamente que no sean novedades) o puedes optar por buscar más libros de tus autores favoritos.
4. Consigue un mapa, en la entrada del remate hay personas obsequiando varios de estos o puedes descargarlo de la página. Te será de utilidad para encontrar las editoriales.
Puedes descargar el mapa y listado de editoriales aquí
5. Acude en primera instancia a las editoriales que te llamen más la atención o que contengan los géneros/autores que más te guste leer.
6. Llega temprano para que puedas escoger los mejores libros, recuerda que hay libros muy codiciados que son los primeros en venderse. El horario es de 11:00 a 19:00 hrs desde el martes 11 al 18 de abril.
7. Lleva una mochila o bolsa cómoda para que puedas meter ahí todas tus compras y no te sea tan cansado o doloroso cargar (el piso es algo irregular por lo que aún no he probado con una maleta de rueditas)
8. Lleva una botella de agua y procura desayunar en casa. No te aconsejo comprar comida ahí porque es muy cara.
9. Lleva efectivo porque no todas las editoriales aceptan tarjetas y luego es un lío para el cajero, ya que las filas son enormes.
10. Disfruta las compras y recuerda gastar sabiamente tu dinero. También aprovecha para visitar los foros donde se realizan diversas actividades culturales, desde conciertos, lecturas y préstamos de libros.
10. Disfruta las compras y recuerda gastar sabiamente tu dinero. También aprovecha para visitar los foros donde se realizan diversas actividades culturales, desde conciertos, lecturas y préstamos de libros.
¿Alguien por aquí es de México y asiste al remate?
o para los que son del extranjero ¿existe un evento parecido al remate de México?
Cuéntenme ;)