Mostrando las entradas con la etiqueta LBdI recomienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LBdI recomienda. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2017

LBdI recomienda... #23 ¿Qué le pasó a Lunes?

¡Hola a todos!

Sí se que ando algo perdida pero entre que no he tenido luz o que ando corriendo de un lado a otro con mi gatita que sigue bajo tratamiento pues me queda poco tiempo y energía. Afortunadamente ya me entregaron los estudios de laboratorio de Nyx y veo mejoría con el nuevo medicamento y alimento. Hoy le toca revisión con la vet y espero que ya le de el alta porque la pobrecilla ha sufrido mucho.

Dejando de lado los problemillas en casa, tiene meses que vi una película de netflix con mis amigas, Grecia del blog Read a Book nos insistió muchísimo en que viéramos ¿Qué le pasó a lunes? y me gustó bastante. Esta entrada de hecho la tenía pensada desde octubre pero repito no he tenido tiempo o él animo necesario.
 Entonces entremos de lleno en la película ^^

¿Qué le pasó a lunes?




Sinopsis

En un futuro con una estricta política de hijo único, seis septillizas intentan escapar del Gobierno mientras buscan a una de sus hermanas, que ha desaparecido.




Es una película de ciencia ficción que se desarrolla en un futuro distópico, hay una sobrepoblación abrumadora y escasez de alimentos. Lo que obliga al humano a modificar genéticamente los alimentos, solucionando el problema de momento pero con la consecuencia de embarazos múltiples, aumentando estrepitosamente la población. Es entonces cuando se instaura la ley de La asignación filial que prohíbe a las parejas tener más de un hijo.

Aquellos niños extra que nacen son criogenizados, despertando la inconformidad en varios sectores de la población pero realmente no pueden hacer mucho ante las estrictas reglas de la Agencia de Asignación Filial y en todo caso rebelarse significaría la muerte.

Nos encontramos en un mundo represivo, sobrepoblado, con pocos recursos, sectores pobres, francamente poco esperanzador y más para 7 hermanas.


Terrence, un profesor ya entrado en años ve morir a su hija dando a luz siete niñas, decidido a conservarlas roba la identidad de su hija para las niñas y las nombra como cada día de la semana. Las siete son criadas en total reclusión hasta el momento de asistir al colegio. Pero deben seguir dos reglas: la primera, cada una podrá salir un día a la semana y será el día correspondiente a su nombre. Segundo, ya que las siete comparten una misma identidad, al final del día hacen un recuento de todos los acontecimientos que vivieron.

Las siete se acostumbran a su rutina y libertad por un día; ya adultas y a punto de ascender en el trabajo Lunes desaparece sin dejar rastro. Las hermanas restantes se embarcan en una desesperada búsqueda por hallar a Lunes, a su vez que intentan mantener la fachada de una misma identidad.



La película me gustó no solo por la temática, también por las secuencias de acción tan francas y crueles. Desde que inicia engancha al espectador y por fortuna no hay momentos aburridos. También le aplaudo su actuación a Noomi Rapace quien da vida a las 7 hermanas, sin duda debió ser agotador interpretar siete personajes totalmente distintos.

Creo que la trama es sencilla pero bien planteada, tenía mucho que no disfrutaba una película de este género. Al final incluso todas preguntamos si había un libro, además  la problemática que aborda la película no está alejada de la realidad. Somos una especie prolífera y destructora, estamos agotando los recursos y acabando con el ecosistema. Lo que te deja pensando ¿qué será de este pobre mundo de seguir así?

Y no me queda más que recomendarles que le den una oportunidad ;)


¿Qué les pareció la recomendación?
¿La han visto?

miércoles, 30 de agosto de 2017

LBdI recomienda...# Lucifer

¡Hola a todos!


Vengo a rescatar esta sección que me gusta mucho pero que últimamente por falta de tiempo no he podido actualizar.

Hoy en las recomendaciones de La Biblioteca del Inframundo les traigo a:

Lucifer



Lucifer es una serie de Fox que actualmente cuenta con dos temporadas de 13 y 18 episodios, la primera está disponible en netflix. En octubre de este año se tiene previsto que se emita la tercera temporada.

Ahora de ¿qué va la historia?

La serie está basada en el cómic de Lucifer, que es un spin-off del universo de The Sandman.

La trama gira entorno a Lucifer Morningstar, el señor de los infiernos. Un día cansado de su trabajo en el infierno decide irse a tomar unas vacaciones a Los Ángeles, donde establece un club llamado Lux. Junto con su mejor amiga y protectora demoniaca Mazikeen comienzan a disfrutar de la vida loca de la ciudad.

Luego de un tiempo conoce a Chloe Decker una detective de homicidios con la que comienza a colaborar para atrapar y castigar a los criminales.



En general es una serie muy entretenida debido al sentido del humor irónico del personaje central, Lucifer es encantador, taimado y con una moral muy relajada. Lo que desencadena situaciones hilarantes, aunado a su total desfachatez para ocultar su verdadera identidad. Lucy no miente cuando dice que es inmortal y el señor de los avernos, pero nadie parece creerle. Es un loco encantador y punto.

No suelo ver series porque siento que pierdo mucho tiempo, además que es difícil que mantenga la atención en interminables temporadas. Me aburro, pero mi amiga Iris insistió tanto en que la viera y le agradezco porque me he divertido bastante, ya soy team Lucifer.

Cada capítulo dura menos de una hora y es prácticamente autoconclusivo, salvo los episodios finales y en que hay ciertos detalles que van complicado y oscureciendo la trama. La estructura general del episodio es un poco repetitiva, tenemos un asesinato y a través de varias pistas y el poder de deducción de Lucifer se descubre el culpable. No es difícil averiguar quien es el verdadero homicida, el misterio no es el fuerte de la serie pero si el humor, la combinación de lo fantástico con la realidad (ver a Lucifer tomando terapia no tiene precio), los dilemas morales e incluso los problemas familiares que enfrenta como cualquier humano y no olvidemos el papel de antihéroe de Lucifer.

Lucifer no es enteramente malo ni el villano que siempre han pintado en la biblia, me gusta que sea un personaje que se revela ante los estereotipos y trate de encontrar su lugar.


¿Qué les parece la recomendación?
¿Siguen alguna serie? cuéntenme :3 y espero se animen a darle una oportunidad ;)

miércoles, 10 de mayo de 2017

LBdI recomienda... #22 Dokuhime/La princesa venenosa

¡Hola visitantes!

Tiene tiempo que no les hago una recomendación, lo siento pero vengo a remediarlo. En esta ocasión les quiero hablar de un manga bastante trágico que está en plena traducción y me tiene fascinada por su temática. Esperen a leer la sinopsis que seguro no los deja indiferentes.

Dokuhime o La princesa venenosa es un manga del género josei, tiene altas dosis de drama, fantasía y horror. Cuenta con cinco volúmenes y su autora es Mihara Mitsukazu. 


Sinopsis

Empieza con hierbas venenosas bajo la cuna. Luego bajo las sábanas. Y dentro de la ropa. Incluso mezclado con la leche con la que alimentan a los recién nacidos. De esta manera el niño gradualmente se acostumbra al veneno y se convierte en el instrumento perfecto para el asesinato "La Princesa Venenosa" cada uno de sus besos, lágrimas e incluso su toque trae la muerte. Su única oportunidad de sobrevivir es cumplir su deber como asesina y encontrar una manera de vivir en la tierra del enemigo a la que fue enviada... si su corazón es lo suficientemente fuerte.


La historia se desarrolla en un reino pequeño llamado Mitragyna, que a pesar de ser débil económica y políticamente tiene un arma secreta con lo que planea conservar su poder e incluso expandirse, y son las princesas veneno. Son un grupo de chicas que viven prácticamente aisladas y alimentadas a base de veneno. Si logran sobrevivir serán enviadas a los reinos vecinos como amentes/asesinas.

Como pueden notar el dibujo recurre a la estética de las lolitas que es precioso y aunque los vestidos parezcan recargados no dejan de ser atractivos para el lector.  Lo cual es el simil perfecto con las flores venenosas, muchas de ellas son hermosas pero letales.

De hecho si se animan a leer el manga notarán que los nombres de las princesas e incluso el reino hacen alusión a plantas venenosas o medicinales. Sin mencionar que el título que les dan a las princesas es simplemente brillante. Ejemplo: Belladona, princesa de noventa y cuatro venenos de la casa Cantarella.



Eso sí quedan advertidos que no encontrarán una historia dulce, todo lo contrario es trágica, oscura e incluso cruel. Sin embargo ahí radica su belleza, en el amor imposible, el anhelo del contacto humano o la ansiada libertad. 

Me parece un manga original y maduro, si buscan algo diferente no duden en darle una oportunidad. Hay dos capítulos traducidos al español en tumangaonline.com.

¿Qué les pareció la recomendación?
¿Piensan leerlo?
¿No creen que hubiese sido una novela fantástica?

martes, 31 de enero de 2017

LBdI recomienda... #19 Chisu

¡Hola!


Esta vez quiero recomendarles una cantante finlandesa, ya saben que adoro escuchar música de todo el mundo y la voz de esta chica es muy bella. Así que los invito a escucharla ;)

Chisu

Imagen relacionada

Es una cantante, autora y productora finlandesa. La han clasificado en el género pop pero ella explora diferentes ritmos en sus canciones. 

Acá abajo les dejo algunos videos para que la conozcan




La letra de esta canción es muy hermosa. Habla de un hada que murió de tristeza. Les agrego la traducción para los curiosos, fue hecha por Martín Cairo, figura en uno de los comentarios del video.

Historia de un hada solitaria

Ella le saca brillo a sus alas frotando polvo de hadas en las mañanas
Así puede volar de frente al viento
ella ha tenido momentos duros en su pasado
pero quien le podría creer aquello
¿existen las hadas tristes?

Cabizbaja, ella menciona una vez
acerca de sus preocupaciones
un Fauno burlón, no la tomó seriamente
¿Cómo un ser alado puede estar deprimido?
Solo la tomó seriamente cuando esa pequeña hada,
falleció.

Tenemos un paraíso justo acá
pero no todos lo viven de esa manera
motiva que incluso el Fauno, el Troll, y la hada
a veces son atrapados por el dolor
y se alejan.

La historia del hada solitaria afectó a todos
Los Trolls consolaron a las hadas, los Elfos a los Faunos
en todas partes se repiten los suspiros:
porqué nos lleva la vida
para recordar
tenemos un paraíso justo aquí
si hubiéramos de vivir de manera cercana
incluso del Fauno, del Troll, o la hada
si son atrapados por el dolor
no hará que se alejen.





lunes, 16 de enero de 2017

LBdI recomienda... #18 Yoshihara Yuki

Hola a todos ^^


En esta sección de surtido rico hoy quiero presentarles una mangaka o dibujante de manga que me encanta.

Yoshihara Yuki



Es una mangaka del género josei que es para un público femenino más adulto, además incluye algunas escenas eróticas. Yoshihara Yuki dibuja historias de comedia romántica, su estilo de dibujo es sencillo pero bonito, sabe acoplar sus ilustraciones de acuerdo a la situación.

Resultado de imagen para yoshihara yuki obras


Algo característico de ella es que en las escenas cómicas muchas veces transforma a sus personajes a una versión pequeña y graciosa para darle un toque más hilarante.





Llevo leyendo sus obras un par de años precisamente por su sentido del humor que está siempre presente en sus historias, sumado a unas protagonistas descaradas e incluso pervertidas. Es para morirse de risa el  ver huyendo al chico o siendo acechado por sus protagonistas.


 

Algunas de sus obras son muy buenas, mis favoritas son Aisuru hito o Chou yo hana yo, aún me faltan varios mangas por leer porque los están traduciendo y otros son one shots que me parecen un tanto repetitivos y que no me engancharon del todo. 

Y si como pueden imaginar por desgracia no están licenciados al español, lo cual es una pena.

Acá les dejo el listado de algunos de sus mangas:

Resultado de imagen para yoshihara yuki obrasAisuto Hito

Kinoshita Sakiko es una estudiante universitaria, que está totalmente enamorada de su profesor Chifuyu-sensei.
 Ella se confiesa innumerables veces, pero desafortunadamente para Sakiko, él siempre la rechaza. Aún así Sakiko nunca se rinde. Incluso cuando tiene una crisis familiar, toma medidas drásticas para obtener dinero y pagar su costosa universidad y así seguir estando cerca de su profesor, es entonce que ¡¡Termina intentando venderse en las calles!! Pero pide demasiado dinero, así que nadie se interesa en ella. Entonces conoce a un tipo rubio y atractivo llamado Natsuo que tiene interés por Sakiko, el cual la lleva a su departamento. Las cosas comienzan a subir de tono cuando son interrumpidos por la llegada del hermano de Natsuo. ¿A qué no adivinan quién es?



Chou yo hana yo

Esta es la historia de Chouko, nuestra heroína que en una entrevista de trabajo fue acosada con la pregunta “¿Es usted virgen?”¿Qué tienen en común su jefe Masayuki con Chaa-chan su querido sirviente del pasado?







Anta janai to

Hisami es una chica de secundaria quien nunca ha tenido un novio en sus 17 años de vida . Aunque ella desarrolló una atraccion con su compañero de clases Haru, en un festival de la escuela, debido a un malentendido que terminó saliendo con asu amigo, Narushi. Además de eso, Haru, comenzó a salir con el mejor amigo de Hisami, Izumi. En esta situación , un día Izumi sugiere “amantes intercambiando por sólo 1 día.




Resultado de imagen para yoshihara yuki obrasItadakimasu

Naeko trabaja en una agencia matrimonial. Su jefe es Souichi, su ex-marido. Ellos terminaron por las constantes veces en las que Souichi engañó a Naeko.
Aún así, Souchi manteniendo esas "relaciones", sigue tratando de que Naeko vuelva con el. Pero Naeko no quiere saber nada de amor con el. Por otra parte, ella esta dispuesta a enamorarse nuevamente y ser muy feliz.
Un día conoce a un joven, Ouji, muy guapo. ¿Que hará Naeko?




Resultado de imagen para sheet no sukimaSheet no Sukima

Youko acaba de empezar a trabajar como una empleada temporal en una oficina de una nueva empresa. Según cuentan los rumores, Shinogami, su jefe, está maldito y cualquier chica que se involucra con él morirá. Después de una animada fiesta de bienvenida con mucho alcohol, Youko despierta en la cama de Shinogami... ¿Qué será de ella?




Más títulos:

- Blanc Marie
- Chocolate girl
- Dakisimete ROSE
- Darling wa Namamono ni Tsuki
- Haa Haa
- Mata mata obore
- Mephistopheles wa dare?
- Ningyo Ouji
- Oboretai
- Pretty in blue
- Venus ni Arazu

Espero que haya sido ilustrativo para ustedes y quieran echarle un vistazo a las obras de esta mangaka, obviamente quedan advertidos de las escenas picantes para aquellos menores de edad que leen el blog.

martes, 10 de enero de 2017

LBdI recomienda... #17 Goblin: The Lonely and Great God

Hola ^^

Como ya es costumbre hoy les traigo la recomendación de un dorama que inicié hace poco. Me gusta que Corea del sur sea innovador en las tramas de sus series, que se atrevan a incursionar en el género fantástico, histórico y ciencia ficción. 

Realmente han progresado bastante, aún emiten series de romance pero es un toque fresco que decidan apostar por temas más diversos.


Goblin: The Lonely and Great God



Sinopsis

En la época de Goryeo, el general más exitoso se llama Kim Shin (Gong Yoo). Debido a una traición es condenado a muerte pero Shin prefiere morir a manos de su segundo al mando. Tras su muerte se transforma en un Goblin (duende, Dokkaebi o demonio del folclore coreano) que vive eternamente, como premio por haber sido injustamente asesinado, y como castigo por haber asesinado gente. Wang Yeo (Lee Dong Wook) es un Grim Reaper(Ángel de la Muerte), que guía las almas de aquellos que mueren. Los dos personajes casualmente terminan viviendo juntos, y aunque al principio se llevan mal, eventualmente desarrollan una estrecha amistad, lo que los lleva a ayudarse mutuamente.

Dice la leyenda que para que un Goblin pueda finalmente morir necesita encontrar a su Novia, una humana con características de sacerdotisa. Eun Tak (Kim Go Eun) es una estudiante que puede ver fantasmas, dichos fantasmas la llaman la Novia del Goblin. Su destino está conectado con el Goblin, el Ángel de la Muerte y otros personajes misteriosos como Sunny (Yoo In Na), quien es su jefa del trabajo de medio tiempo; la Mujer de Rojo (Lee El), una extraña mujer que ayuda ocasionalmente a Eun Tak de una manera misteriosa y Yoo Duk Hwa (Yook Sung Jae) quien es uno de los pocos humanos que conoce el secreto del Goblin.


Goblin es un dorama del género fantástico, actualmente sigue en emisión y tendrá un total de 16 episodios.
En un principio no tenía planeado verlo, de no ser por unas amigas que insistieron en que le diera una oportunidad me habría perdido de esta genial historia.

Los actores principales que dan vida al Goblin y al Dios de la muerte tienen una química impresionante. Sus escenas son para morir de risa porque como dos inmortales con poderes sobrenaturales tendrán peleas poco comunes. Imaginen dos niños pequeños con poderes como el manipular el clima o piroquinesis...

Pero mi favorito sin duda es El dios de la muerte, su expresión tan parca, ropa gótica, su modo para dormir tan extraño y demás actitudes tétricas lo hacen un personaje único xDD o como diría Kara ya me enamoré de ese Dios rarito jaja.

En cuando a la protagonista a pesar de ser una chica enérgica, siento que su actuación es opacada por Gong Yoo quien interpreta al Goblin o tal vez algunos lo ubiquen por su papel en Train to Busan, peli de zombies que hizo bastante escándalo el año pasado y por Lee Dong Wook quien es el dios de la muerte <3.

Voy por el capi cuatro y si les gustan los doramas es uno que no pueden dejar pasar. Porque a pesar toque cómico también tiene una trama sólida y algo de drama. 



Acá les dejo un video con algunas escenas graciosas para que se den una idea ;)



¿Les llama la atención? ¿alguna vez han visto un dorama?

martes, 3 de enero de 2017

LBdI recomienda... #16 Noragami

¡Hola visitantes! ¿alguien necesita un milagrito para este inicio de año?


Si su respuesta es sí, preparen cinco yens porque están por conocer al dios Nini más carismático que se ha creado.
Resultado de imagen para yato gif



Les hablo de Yato, un nuevo dios de la fortuna que no tiene un templo, o un techo donde vivir, ni hablar de comida decente a menos que le gorronee a algún amigo... Pero a pesar de su situación bastante miserable es un buen dios (?)

Resultado de imagen para yato gif
Yato es único, Yato es amor, Yato es un desastre xD que los hará reír sin duda.


Noragami

Resultado de imagen para noragami

Es un anime y manga del género shonen, que recomiendo mucho si buscan una historia llena de acción, con diálogos graciosos, fantasía  y el toque justo de romance para mantener a sus fans satisfechos. Actualmente cuenta con 18 tomos, más dos temporadas de anime y dos ovas. Yo sigo ambos formatos porque cada uno tiene su encanto. En el caso del manga contiene escenas un tanto más violentas y tristes, en cambio el anime es más ligero.

Sinopsis

 Yato es un dios menor de la calamidad que sueña con tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren y recen plegarias por él. Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, debido a que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a su persona. Para empeorar las cosas, la única socia que tenía para ayudar a resolver los problemas de la gente acaba de renunciar. Su divina suerte sólo podría cambiar cuando conoció a Hiyori Iki, una estudiante de secundaria. Tras verse involucrada en un accidente, Hiyori se convierte en una han'yō o semi-fantasma. Metida en un lío bastante grande, la joven decide quedarse con Yato hasta que consiga recuperar su antiguo estado como humana. Junto a Hiyori y su nuevo shinki (tesoro sagrado o regalía) Yukine, Yato hará todo lo que pueda para ganar fama, reconocimiento y sólo tal vez, una capilla dedicada a él también.


Adachi Toka es el mangaka detrás de esta historia, hace uso del folklore japonés y conoceremos parte de los dioses de esa cultura. 

Dejando de lado la parte humorística su autor tiene una propuesta interesante, aquí no todos los dioses son enteramente inmortales. Hay dioses menores que surgen de los deseos humanos y que de la misma forma pueden desaparecer. Por eso mismo deben esforzarse en satisfacer a sus seguidores, sumar más creyentes y asegurarse de que su existencia no pase al olvido. Humanos y dioses dependen el uno del otro para su supervivencia.

En el manga también descubrimos que la vida de los dioses no es idílica, que a pesar de su riqueza y poder no están exentos del sentimentalismo humano, esa imperfección permite crear empatía con el lector.

Ahora hablemos del protagonista de esta historia. Yatogami, es un dios cuya apariencia jovial y despreocupada hace que sea subestimado. Sin embargo esa imagen alegre y tonta es una máscara, porque su pasado es bastante oscuro. Con la ayuda de Yukine su regalía sagrada y Hiyori, dejará atrás sus días de oscuridad y se irá forjando una nueva reputación como dios de la fortuna.

Las regalías sagradas son sirvientes que tienen todos los dioses y que pueden transformarse en arma para matar los ayakashis o para librar un duelo con otro dios. Los shinki aportan grandes dosis de acción y más adelante en el manga se revela el lado menos amable de su existencia.

Así que si andan de antojo de anime vean Noragami, yo amé al dios Nini y los invito a que se conviertan al Yatoismo *w*, apoyen a este dios vago de buen corazón. Y les concederá milagritos de a cinco yens ;)


martes, 13 de diciembre de 2016

LBdI recomienda... #15 Abney Park

Hola visitantes ^^

¿Cómo se encuentran?

Yo sigo con mi eterna lucha con los mocos, no sé si les he mencionado que muero con los climas fríos. Llevo un par de semanas con un cuadro gripal y estoy pensando seriamente vender mi alma al diablo por un nuevo sistema inmune xD.

Así que como todavía ando medio zombie les dejo una recomendación musical ;) del género steampunk. Ya saben que adoro escuchar nuevos estilos de música y bandas ;) espero les agrade.


Abney Park


Abneypark2011.jpg

Es una banda estadounidense que inició con un estilo gótico en 1998, siete años después cambiaron su género al steampunk. En lo personal desconocía su pasado oscuro, pero me daré a la tarea de comparar ambos estilos. 

Como parte del cambio los integrantes adoptaron la estética propia del steampunk que se puede ver en algunos videos (engranes, lentes, vapor) y crearon una historia de ficción, con ellos como protagonistas. La historia narra el choque del avión en el que viajaban contra un dirigible viajero en el tiempo. La banda decide apoderarse de la embarcación y convertirse en “los piratas del aire” (Airship pirates), y reunir a los miembros sobrevivientes del accidente. Gran parte de su música desde ese momento se ha basado en torno a esta historia.

En cuanto a la formación de la banda es algo confuso porque ha habido muchos cambios en los integrantes y no estoy muy lúcida para explicarles. 

Pero aquí les dejo algunas canciones para que conozcan el género y me digan si  no son perfectas para crear historias :3








martes, 6 de diciembre de 2016

LBdI recomienda... #14 "W"

Hola a todos ^^

Esta semana ya he superado mi cuadro gripal y pude hacer la recomendación, hoy retomamos los doramas xD, sé que muchos de ustedes no los ven pero a mí me encantan. No suelo ver series porque me distraigo fácilmente y cuando las extienden a miles de temporadas me desanima bastante. Por eso que prefiero las series coreanas, son breves. Mary chan comentó una vez que a ella no le gustan por las sobre actuaciones, pero en el caso de las coreanas es poco frecuente.



Sinopsis

Oh Yeon Joo es una cirujana cardiotorácica cuyo padre se dedica a escribir el webtoon más famoso de Corea "W". El autor, harto ya del personaje de Kang Chul, decide que es hora de matarlo. Sin embargo, por sucesos inesperados, ella se traslada al mundo ficticio donde vive Kang Chul y lo salva. De ahí en adelante Oh Yeon Joo intentará averiguar qué sucede realmente para que ambos mundos se unan y por qué su padre está empecinado en matar al personaje principal de su obra.


La idea general me recuerda un tanto al libro Corazón negro de Elissa Puricelli Guerra. Hay un crossover entre dos dimensiones, la chica se ve transportada dentro de un webcomic para salvar y ayudar al personaje principal. ¿Cuantas veces no nos hemos enamorado de un personaje ficticio? ahora, ¿qué pasaría si pudieran conocerlo y ayudarlo? Oh Yeon Joo está entre la espada y la pared. Si ayuda a Kang Chul, está desafiando a su padre pero no puede dejarlo morir. Por otro lado Kang Chul está empeñado en descubrir la identidad del asesino de sus padres y con la aparición de Oh Yoen Joo podría averiguar más sobre este.

Es fantástico ver como manejan buenos niveles de suspenso y acción para enganchar a su público. La trama es interesante, además agregar esos fragmentos de historieta son un acierto.
Me ha parecido muy original, además no descuidan ambas dimensiones, se va trabajando a la par lo cual es de agradecer.

Lo que más me gusta es ver la desesperación y obsesión en que cae el autor por aniquilar su personaje principal. Hay una lucha de voluntades, la del escritor por finalizar su obra y la del personaje que se aferra a la vida. Kang Chul ha comenzado a escribir su propia historia, dejando relegado a su creador. ¿En parte es aterrador no?

Abajo les dejo el trailer para que le echen un vistazo ;)


Yo aún no termino el dorama porque he tenido que dar prioridad a los libros xD, pero mi amiga Iris que por fin me hizo caso y decidió verlo ahora está loca con la historia y quiere fangirlear jaja así que tendré que buscar un tiempo para terminarlo, aparte de que está buenísimo.

Díganme ¿se animan a darle una oportunidad?

martes, 22 de noviembre de 2016

LBdI recomienda... #13 Inu to Hasami wa Tsukaiyou

¡Hola visitantes!


La recomendación de la semana no es mía, en realidad es de mi hermano menor. El anime es un hobbie que ambos compartimos y él insistió mucho en que le diera una oportunidad a esta serie. Me dijo literal "debes verlo, el prota es igualito a ti", la verdad no le hice mucho caso porque estaba con la nariz metida en un libro. Pero volvió a decirme y me decidí a ver el primer capi ¡oh sorpresa! terminé muerta de risa y además me sentí totalmente identificada.

El anime se llama Inu to Hasami wa Tsukaiyou, consta de 12 episodios y pertenece al género shonen, contiene altas dosis de comedia lo que hace que sea entretenido y fácil de seguir.



La historia gira en torno a Kazuhito Harumi, un estudiante de Instituto obsesionado con los libros. Un día para su mala fortuna es asesinado durante un robo pero reencarna en un perro. Pronto se ve adoptado por Kirihime Natsuno que puede escuchar sus pensamientos y además le aguarda una enorme revelación con esta chica que es escritora.

Este es el primer capítulo, pueden darle un vistazo a partir del minuto 4:18 para que se den una idea ;)


Espero se diviertan ;) y díganme ¿qué libro los hace fangirlear como el prota? 

martes, 15 de noviembre de 2016

LBdI recomienda... #12 The Heavy

¡Hola visitantes!

Esta semana quiero iniciarla con un poco de música y en esta ocasión les recomiendo The Heavy ¿han escuchado de ellos?

The Heavy


Es una banda inglesa de rock, conformado por Kelvin Swaby (vocalista), Dan Taylor (guitarra), Spencer Page (bajo) y Chris Ellul (batería). Su música incluye elementos de neo soul y  algunos toques de jazz pero no soy una experta xD, a mí me gustan y sus canciones son pegajosas, son de esas que te ponen de buenas en las mañanas ;)

Suelo escuchar más bandas de metal sinfónico o folk pero de vez en cuando incluyo algo diferente.






¿Y ustedes que género o bandas suelen escuchar?

Ojalá les gustara la recomendación, bonito inicio de semana ;)

martes, 25 de octubre de 2016

LBdI recomienda... #11 Ghost Hunt

Hoy volvemos con otro anime, aunque esta ocasión no es nuevo, ya lleva un par de años y probablemente lo conozcan, sigue siendo uno de mis favoritos y además es perfecto para verse en éstas fechas.

Les hablo de Ghost Hunt, se emitió en el año 2006 y está basado en unas novelas ligeras. Cuenta además con un manga que por lo que tengo entendido aún no finaliza.

Resultado de imagen para ghost hunt

Por el estilo de dibujo podría calificarse como shoujo pero incluye elementos  de misterio y terror que predomina sobre el romance.  A mi parecer es una excelente combinación y los personajes no se quedan atrás.

La protagonista se llama Mai Taniyama, su edad creo que oscila entre los 15 años no recuerdo bien. Debido a una deuda termina trabajando para la agencia de investigación paranormal Shibuya Psychic Research (SPR) cuyo presidente es Kazuya Shibuya  (el chico pelinegro). Cada caso abarca de 4 a 5 capítulos y en ellos se aborda algún tipo de actividad paranormal, desde posesiones, muñecas malditas, maldiciones, etc.

Lo más curioso es que conforme avanza el anime se van sumando personajes de lo más variopintos al equipo desde un monje budista que le gusta rockear, mediums y a un curioso sacerdote católico. Ver el padre nuestro en japonés es tan hilarante xD.

Se los recomiendo mucho *w* el único pero que le pondría es su final abierto.




martes, 18 de octubre de 2016

LBdI recomienda... #10 Danny Brook

Hola ^^

¿Qué tal cómo les va? espero que se encuentren muy bien. Mi inicio de semana fue algo pesado, normalmente preparo la entrada de los martes con anticipación pero en esta ocasión me faltó tiempo por mis actividades, el trabajo y que me embobé leyendo un libro todo el fin de semana.

En fin aprovechando que el mes de octubre se presta para temas darks e historias de terror les quiero recomendar un ilustrador mexicano: Danny Brook. Su estilo de dibujo tiene tendencias a lo oscuro, melancólico y fantástico; en sus obras predomina el uso del carboncillo, acuarela y tinta china. En lo personal sus diseños me parecen sencillos pero muy hermosos.

 

Hay un par de ilustraciones que tienen su propia historia pero le falta pulir su redacción, el chico tiene imaginación y habilidad, ojalá siga dibujando más personajes nuevos y cuide algunos fallos ortográficos. Mis favoritos son los nightlees, su criatura más conocida y que me produce gran ternura. Me fascinan *w* quiero achuchar uno y darle mucho amor (?)

   


Acá abajo les dejo un par de ilustraciones del cuento de Thap´Thap El Nightlee

 

 


Para leer el resto del cuento pueden visitar su página facebook 

¿Les gustó la recomendación? ya saben sus comentarios son bienvenidos en esta sección ;) e igual pueden sugerirme ilustradores.


martes, 11 de octubre de 2016

LBdI recomienda... #9 Orange

Hola a todos ^^

La recomendación de esta semana es un anime *w* ¿alguien por aquí le gusta?

Hace unos años veía más series animadas, pero últimamente la escasez de tiempo, la falta de originalidad y abuso del fanservice ha minado mi gusto por el anime. Aún le echo un vistazo a los estrenos por mi hermano, es de los pocos pasatiempos que compartimos ya que él no lee u.u. Comencé a ver Orange porque mi amiga Iris insistió mucho, práticamente me saludaba y me decía ¿ya viste orange? xD y yo ya alucinaba el dichoso anime así que me decidí ver unos capis y me gustó.

El anime consta de 13 capítulos,  ya está completo y pertenece al género shoujo.

Resultado de imagen para orange anime

Sinopsis


El primer día de clase, Naho, una chica de 16 años, recibe una misteriosa carta de quien dice ser su yo del futuro, en la que se predice de forma exacta cada cosa que está a punto de pasarle. Además, la remitente le aconseja no llevar a cabo determinadas acciones. Haciendo caso omiso de ella, Naho invita al chico nuevo que acaba de llegar desde Tokio, Kakeru, a salir con sus amigos después del instituto. Pero algo terrible le ocurre a Kakeru ese día. Algo que podría no haber sucedido si hubiera vuelto antes a casa. Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe. Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.


Tiene una premisa interesante y que toca hebras sensibles en el espectador, todos nos arrepentimos de algo en nuestro pasado pero ¿y si pudiéramos cambiar algún evento? 
En cada episodio aparecen pequeños vistazos del futuro para luego retomar la línea del pasado en donde los amigos tienen la oportunidad de salvar a Kakeru. Llevo seis episodios, aún no he terminado de verla porque esperaba  a que terminara el anime. Si bien la prota desespera un poco, es un anime que entretiene a pesar de su inicio lento. Si les gusta el shoujo deben darle una oportunidad.


martes, 4 de octubre de 2016

LBdI recomienda... #8 Annarasumanara

La recomendación número ocho es de un webcomic coreano que comencé a leer hace poco. Me gustan mucho las historias de fantasía y justamente el estilo de dibujo y la sinopsis me llamaron la atención. Es un comic entretenido aunque todavía no supera a American Ghost Jack <3 (uno de mis favoritos, reseña aquí).

Resultado de imagen para annarasumanara

Autor: Ilkwon Ha
Sinopsis

Un rumor merodea en la escuela acerca de un parque de diversiones abandonado y un mago que vive allí, que puede hacer desaparecer a alguien para siempre. Yoon Ah-ee, una niña que lucha para alimentar a su hermana y a ella misma todos los días va a vivir la experiencia de su vida al conocer a un misterioso mago.


El estilo de dibujo en tonos monocromáticos es simple pero precioso y ese aire de cuento de hadas atrae al lector. La protagonista es una chica que está pasando por severos problemas económicos ya que ella se encarga de la casa. Yoon para su desgracia tiene una personalidad solitaria e ingenua, lo que la hace propensa al bullying. Del mago puedo decirles que es el clásico personaje caballeresco que comienza a cambiar la vida de la chica, pero ese halo de misterio es lo que le da el encanto. 

¿Y ustedes creen en la magia?

Resultado de imagen para annarasumanara

Resultado de imagen para annarasumanara wallpaper

Resultado de imagen para annarasumanara wallpaper

Llevo unos cuantos capis y por el momento no me quejo :3 ¿por aquí alguien más que le guste el manga, manhwa o webcomic?

Si les gustó pueden leerlo completo en inglés en el sitio de webtoon o en tumanga está al español.

Diseñado por Viry Ivashkov para La Bibloteca del Inframundo