Mostrando las entradas con la etiqueta Uranito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Uranito. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2017

Fotoreseña: El poder de la imaginación de Henry

Título: El poder de la imaginación de Henry
Autor: Skye Byrne 
Ilustrador: Nic George
Editorial: Uranito (Ediciones Urano)
Páginas: 40 

Sinopsis

Henry pierde a su querido conejo de peluche, Frambuesa, y el abuelo le explica cómo buscar a su amigo por medio de la imaginación. La aventura comienza realmente cuando Henry empieza a utilizar la imaginación. ¿Puede Henry traer de vuelta a Frambuesa con el poder de su imaginación? ¿o lo ha perdido para siempre? 



Reseña



Enero fue un mes de literatura infantil, este es otro libro ilustrado que me llegó, su edición es tapa dura y a color, lo que la hace tan llamativa.

La autora de El poder de la imaginación de Henry es nada más y nada menos que la hija de Rhonda Byrne, quien escribió El secreto,  libro que estuvo de moda pero al ser de superación personal ni siquiera me le acerqué jaja. Ya saben que odio ese género de la literatura.

Por fortuna Skye se ha decantado por una historia para los niños y que tiene un mensaje sencillo: la infinidad de posibilidades que hay al usar la imaginación.

El protagonista es Henry, un niño pequeño que adora su conejo de peluche Frambuesa, un día este desaparece misteriosamente.


El pequeño está devastado al perder a su mejor amigo, así que su abuelo mientras lo consuela le aconseja que use su imaginación. Pronto Henry descubre las maravillosas aventuras que se pueden vivir usando la mente.




Me gustó la historia y me trajo muchos recuerdos de cuando era pequeña. Fui hija única por varios años, por lo tanto crecí rodeada de mejores amigos de peluche, mi perro y la imaginación. A pesar de la ausencia de unos hermanos, tenía un mundo de posibilidades cuando decidía imaginar. Un día era una exploradora que debía cruzar un río cuyas aguas estaban infestadas de cocodrilos a través de un puente tambaleante.
Otro era una espía que debía infiltrarse en un laboratorio de un genio malvado. Y aquí hago paréntesis porque arruiné algunas cerraduras de las puertas al intentar abrirlas como en las películas xD. A la fecha creo que mi imaginación sigue igual de fértil lo cual es bueno (?) aunque ya no trato de abrir las puertas con pasadores o agujas (a menos que olvide las llaves) jaja.


En cuanto a las ilustraciones como pueden ver los trazos son sencillos y hay una combinación con imágenes reales y dibujos. Sinceramente prefiero que los libros infantiles tengan más color  pero Nic George ha sabido equilibrar la estética de las imágenes.

Conclusión: Es un libro entretenido para los niños y que trata de fomentarles el uso de la imaginación. A través de sus páginas podrán descubrir cuan divertido puede ser aventurarse en esos mundos llenos de fantasía.

Historia: 4/5
Personajes: 4/5 
Ilustraciones: 3/5

TOTAL: 3.5

*Gracias a la editorial por el ejemplar

lunes, 6 de febrero de 2017

Fotoreseña: Me haces feliz

Me Haces FelizTítulo: Me haces feliz
Autor:An Swerts y Jenny Bakker
Editorial: Uranito (Ediciones Urano)
Páginas: 32

Sinopsis

A Sofía le gusta muchísimo un niño de su clase. Se siente inquieta y feliz al mismo tiempo. Se lo cuenta a su abuela, porque ella siempre sabe qué hacer. «Dile que te gusta», le dice la abuela. Pero, ¿qué decir? ¿Y dónde? ¿Y cuándo? La abuela y el abuelo le cuentan encantados su propia historia a Sofía. Y así se le ocurre una idea...
Tierna historia bellamente ilustrada sobre lo que significa amar a alguien y cómo aprender a decírselo.



Reseña



Es el turno de un libro para los pequeñines y como ya es característico de Uranito viene acompañado de una edición preciosa. Creo que ya les he contado que me gustan mucho este tipo de libros pese a que van dirigidos para un público infantil, además de que han sido los responsables de iniciar a mi madre al mundo lector.

Me haces feliz cuenta dos historias breves como dulces, cuya idea central es el amor y la manera de poder comunicarlo a las personas. Sofía es una pequeña que se siente inquieta por las nuevas sensaciones que le provoca cierto compañero de la clase. Intuye que probablemente le guste ese chico pero ¿es normal sentirse así?, angustiada decide contarle a su abuela.


Su abuela es una mujer amable que como todo abuelo se convertirá en su cómplice, ayudándola a través de su experiencia, de su propia historia de amor con el abuelo.



Es un gran acierto para las autoras usar la figura de los abuelos, que si bien siguen siendo una figura de autoridad, siempre serán los eternos cómplices de aventuras. Las ilustraciones como pueden ver son preciosas y el complemento ideal para esta historia. 

<<Tienes que decirle que te gusta>>, propone la abuela con decisión.
<<Porque cuando ya no sea un secreto, ya no sentirás tanta ansiedad. Es posible que el corazón te de un vuelco de vez en cuando, pero respirarás mejor>>


Conclusión: Me haces feliz es un libro corto que habla del primer amor, de todas esas curiosas sensaciones y sentimientos que empiezan a despertar y que al ser pequeños e inexpertos no se tiene idea de como expresarlos. Es una lectura que recomiendo hacer entre abuelos y nietos, ya que es una forma de reforzar el lazo.

Historia: 4/5
Personajes: 3/5 
Ilustraciones: 4/5

TOTAL: 4

*Gracias a la editorial por el ejemplar

Como pudieron notar modifiqué un poco el formato de la calificación porque es un libro infantil e ilustrado. Es difícil calificar todos los rubros cuando la historia es demasiado corta, entonces decidí hacerlo de esta forma.

Anuncio parroquial: Lamento no haber podido pasar a sus blogs para leer las últimas noticias pero he tenido poco tiempo. Han sido unas semanas algo pesadas y a duras penas he podido leer o reseñar. Además faltan pocos días para el aniversario del blog y aún no escribo la entrada D: 
#yamecargóelpayaso #viryesunairresponsable 
¡Mándenme buena vibra para terminar todos mis pendientes!

Besos ;)

miércoles, 11 de enero de 2017

Novedades Urano enero 2017

Este mes Urano se centra en las novedades infantiles, el resto son de ayuda personal o salud. Temas que no van acorde al blog. Así que les dejo las que me parecieron más llamativas ;) 

Me Haces Feliz
Me haces feliz
An Swerts y Jenny Bakker

A Sofía le gusta muchísimo un niño de su clase. Se siente inquieta y feliz al mismo tiempo. Se lo cuenta a su abuela, porque ella siempre sabe qué hacer. «Dile que te gusta», le dice la abuela. Pero, ¿qué decir? ¿Y dónde? ¿Y cuándo? La abuela y el abuelo le cuentan encantados su propia historia a Sofía. Y así se le ocurre una idea... 
Tierna historia bellamente ilustrada sobre lo que significa amar a alguien y cómo aprender a decírselo.


El poder de la imaginación de Henry
Skye Byrne 
Ilustraciones de Nic George

Henry pierde a su querido conejo de peluche, Frambuesa, y el abuelo le explica cómo buscar a su amigo por medio de la imaginación. La aventura comienza realmente cuando Henry empieza a utilizar la imaginación. ¿Puede Henry traer de vuelta a Frambuesa con el poder de su imaginación? ¿o lo ha perdido para siempre? 


Mila la sirena
Paulina Vargas
Ilustraciones de Elsa Sánchez

Mila es una sirenita lindapero tímida. Todo cambia cuando ayuda a una estrellita de mar y recibe un brillo especial. Todos somos luz para el mundo, ¿sabes de dónde viene esa luz?


El ombligo de Herbert 
Valérie d'Heur y Alexandra Kervyn

Todo niño descubre con sorpresa, en algún momento, que tiene un ombligo. Herbert también. no entiende
nada. ¿De dónde ha salido ese agujerito? ¿Se habrá hecho daño? ¿Será grave? Herbert se ve arrastrado por su propia fantasía.
Totalmente confuso, va corriendo junto a su mamá. Por suerte, ella puede consolarlo y contarle por qué tiene ese hoyo tan raro en la barriga. Un gracioso y tierno cuento ilustrado en el que se resuelve el misterio del ombligo.


Drilo. Mamá y papá ya no viven juntos
Marichel Roca
Ilustraciones de Adriana Carrera

Drilo está asustado y triste y no quiere que las cosas cambien. Los quiere a los dos y los quiere juntos, pero se pelean todo el tiempo y eso ya no es divertido. Acompaña a Drilo a descubrir cómo su familia se adapta y se transforma sin dejar de ser una familia. La historia de este pequeño nos enseñará que, aunque el amor entre sus papás ya no sea el mismo, el de sus papás hacia él nunca, jamás, por nada del mundo mundial cambiará.


domingo, 11 de diciembre de 2016

Fotoreseña: Lula y su amiga Tilica

Lula y Su Amiga TilicaTítulo: Lula y su amiga Tilica
Autor: Marichel Roca
Editorial: Uranito (Ediciones Urano)
Páginas: 32

Sinopsis

Un día Lula estaba jugando a las escondidillas hasta que de pronto se encuentra a Tilica, la mismísima muerte en persona encerrada en el closet de sus papás. Al principio Lula estaba muerta de miedo hasta que se dio cuenta de que Tilica estaba más asustada que ella.




Fotoreseña


Esta ocasión les traigo mi opinión de un libro infantil que tiene una portada preciosa. Lo elegí precisamente por su imagen tan llamativa y porque mi mamá leyó la sinopsis y estaba encantada con la idea de la historia. De hecho ella lo terminó antes que yo, es más le gustó bastante y ya se lo apropió como todos los demás libros ilustrados que estaban en el librero.

Comenzaré por la edición que es tapa dura con páginas a color. Las ilustraciones son sencillas pero graciosas y les sacará un par de sonrisas, cuenta además con una tipografía especial en forma de huesos que le da un toque coqueto.

La historia narra las aventuras de Lula que con un divertido e inesperado descubrimiento conocerá a Tilica, la mismísima muerte. Personaje que se ganará el corazón de los lectores y hará que Lula comprenda varios aspectos de la vida.

En apariencia es un libro infantil, pero creo que los adultos también deberían leerlo. A veces olvidamos que la muerte es un proceso natural y nos aterra enfrentarnos a ella, miedo que a veces transmitimos a los más pequeños. 



Porque a la mayoría de la gente le doy miedo, nadie quiere verme, nadie quiere saber que existo y muchos menos quieren que me les acerque.



La muerte es algo que, si se habla de ella de forma natural, no tiene por qué asustar. El miedo y el misterio se lo ponen los adultos.
Que ella puede entender las cosas si se explican. Que tiene menos años pero, por lo tanto, menos miedos y prejuicios.


El no saber cuanto tiempo nos queda de vida, nos hace querer aprovechar más todo y todos los días

No encontré aspectos negativos porque es un libro tan delgado y las páginas se van volando, es tal vez demasiado fugaz. Lo recomiendo mucho si tienen hijos, hermanos pequeños, sobrinos o para aquellos que les gustan los libros ilustrados. Pero si andan en busca de una historia más compleja y elaborada no es su libro.


Conclusión hecha por mi madre: Lula y su amiga Tilica es un libro ideal para explicar a los pequeños el concepto de la muerte y que nos ayuda a comprender que es el fin de un ciclo al que todos estamos destinados. Muchas veces estamos aterrorizados y nunca estaremos preparados al cien por ciento para afrontarla, pero hay que disfrutar la vida cada día para que cuando llegue el momento podamos partir sin arrepentirnos de nada.

Historia: 4/5
Personajes: 4/5
Acción: 4/5

TOTAL: 4

*Gracias a la editorial por el ejemplar

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Entrevista a Jorge A. Estrada

Hola visitantes tal y como mencioné ayer, hoy tenemos una entrevista en el blog  

Me da mucha emoción tener al autor/papá de Los Cuentos Negros de Ofelia *grito de fan*, un libro infantil que leí hace unos meses y que me gustó mucho. Es una colección de historias peculiares, con su toque de humor negro y terror, aparte de que cuenta con una protagonista excéntrica que es imposible no amar.


estrada-jorge-a


Jorge A. Estrada estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental y cinematografía en el CUEC de la UNAM. Productor, director y escritor de cine. Ha colaborado en Día Siete y Correo del maestro. Premio Juan Rulfo 2004 de RFI-Radio Educación para guión dramatizado por Campeona sin corona. Mención honorífica en el VI Concurso Internacional Invenciones 2014, en la categoría de Narrativa infantil y juvenil. La revolución de Juan Escopeta (2010) fue su ópera prima como director de cine animado. Ha enfocado su trabajo creativo hacia el público infantil.

Los cuentos negros de Ofelia (Ofelia, #1)
Para leer la reseña aquí

  
Otros libros del autor

Y ahora si comenzamos ;)



1. ¿Cómo festejas o festejabas Halloween y Día de muertos?

Nada especial, de más pequeño me disfrazaba para pedir calaverita con mi hermana, primos, vecinos o amigos. Ya un poco más grande nos llevaron a cementerios para ver las ofrendas, eso me impactó y me gustó mucho más.
2. ¿Qué es lo que más te gusta de éstas celebraciones?

Que de alguna forma la gente se permite descuidar la cordura cotidiana, se vale jugar al loco por unos días, disfrazarse, maquillarse, hablar de la muerte como si nada. Recuerdo dos momentos emblemáticos, uno al amanecer tras una larga fiesta de disfraces, la gente caminando por la calle con el maquillaje corrido, los disfraces a medias, iban como zombies además de, muchas veces, vestir como zombies. La otra es una imagen similar pero en una escuela, de noche todos los niños disfrazados buscando a sus papás también disfrazados. Dos hermosas imágenes, diría yo. 
3. ¿Te disfrazabas cuando eras niño? 

Creo que era vampiro. Viéndolo a distancia, me hubiera gustado haber encontrado algo más original. 

4. ¿Cuál es tu libro de terror favorito? 

He tenido varios a lo largo del tiempo, el último que me cautivó fue 
Aguas profundas de William H. Hodgson

5. ¿Cuál es tu película de terror favorita?

Más que decir nombres de películas que todos conocemos, me gustaría referirte una que me marcó porque realmente me dio mucho miedo. Tal vez no es la mejor, de hecho es mala, pero la vi de niño por televisión y me causó una profunda impresión: La noche de los mil gatos. 

6. ¿A que le tienes miedo?

Hay una cosa que me da mucho miedo ahora que soy mayor, pero es tan grande que no quisiera ni nombrarlo, mejor paso a la siguiente pregunta. 
7. ¿Personaje de terror que no te dejaba dormir?

No solía incluir personajes de ficción en mis pesadillas, pero recuerdo la cara de una bruja que me dejó una marca indeleble en la memoria y sólo la soñé una vez. 

8. ¿Qué criatura de terror te gustaría ser y por qué? 

En recientes fechas estoy teniendo debilidad por los monstruos grandes, casi gigantes, gordos y peludos. Hoy eligiría eso y así combinar la fuerza bruta pero casi involuntaria pero sin dejar de ser callado, meditabundo, y muy malvado si se requiriera. 

9. ¿Podrías escribir alguna calaverita?

El otro día soñé 
Que escribía un poema
Pero cuando desperté 
Tenía un grave problema

Sólo un lector me leyó
Una muy vieja señora  
Mi texto tanto adoró 
Que me llegó la hora 

Era la cruel catrina 
Vestida de asesina 

¿Entienden ya mi problema?
¡No vuelvo a escribir un poema!


10. Algo que quieras decirle a tus lectores

No tengo más palabras de cariño y un infinito agradecimiento para todos, el hecho que hayan dedicado parte de su tiempo a leer alguna de mis historias me hace inmensamente feliz. 


Y bueno con eso llegamos al final.
Muchas gracias Jorge A. Estrada por tu tiempo para responder esta entrevista ^^

¿Qué les pareció, les llama conocer a Ofelia Fausto?

Pues no olviden visitar el blog Chaos Ángeles porque tiene preparada una entrevista a Ofelia Fausto *w* es su oportunidad para conocerla

PD. Lo siento por el retraso xD pero las catrinas me secuestraron *w* después les mostraré las fotos en donde anduve de vaga.
¡Felíz Día de muertos!


lunes, 8 de agosto de 2016

Reseña "Los cuentos negros de Ofelia"

Los cuentos negros de Ofelia (Ofelia, #1)Título: Los cuentos negros de Ofelia I (Ofelia #1)
Autor: Jorge A. Estrada, Ilustraciones por Mónica Loya
Editorial: Uranito
Páginas: 104

Gracias a la editorial por el ejemplar

Sinopsis
Ofelia es una niña que adora como nadie, los cuentos de terror. Sin embargo, son tan pocas las historias terroríficas que suceden en el mundo de los niños, que la propia Ofelia se dio a la tarea de escribir en este, su primer libro, cuentos cuyos protagonistas son niños que viven escalofriantes aventuras con dentistas obsesivos, piñatas aterradoras, robachicos, muñecas perversas y mucho más. ¿Te atreverás a leerlos y saber lo que pasa por la cabeza de esta adorable niña oscura?


Reseña

"No existe en el mundo nada más hermoso que tener una pesadilla y despertar con el corazón agitado"


Desde que Izamari de Chaos Angeles me habló de este libro tenía muchas ganas de leerlo y aunque es una lectura para niños los adultos pueden disfrutarlo de igual manera. Mi madre de hecho lo está leyendo y está encantada con él.

Ofelia es una niña con un peculiar gusto hacia las cosas terroríficas y bizarras, le apasionan los cuentos de miedo y  por ello cada día trece del mes organiza una sesión de cuentos. Su audiencia son sus queridos muñecos con unos nombres bastante creativos: Pánico un murciélago de peluche; Tétrica, Trágica y Tenebrosa  su tierno trío de muñecas.


El libro está aderezado con algunas ilustraciones algo macabras que acompañan perfectamente a cada historia, además la narración es bastante sencilla y fácil de seguir. En total son seis cuentos, algunos con el clásico final feliz en donde el protagonista aprende la lección y otros menos amables y cuyo desenlace puede calificarse como inesperado y escalofriante, de hecho después de leerlos alguno que otro niño seguramente querrá dormir con la luz encendida.

Es un gran acierto que su narrador sea una niña y con protagonistas de igual edad porque de esa forma es más fácil para los pequeños identificarse. El autor recurre a los miedos clásicos de los pequeñines, su intento por superarlos y además consigue imprimir varios mensajes positivos.

Hubo varios cuentos que me gustaron por la ambientación tan tétrica, el final y el mensaje. Otros lo reconozco me dieron repelús, odio las muñecas xD, el de los dientes torcidos me encantó (mi dentista interior brincó de gusto con este cuento). Espero que le den una oportunidad, en primera por la edición tan coqueta que tiene y segundo por el contenido.


Conclusión: Es un libro que pueden disfrutan tanto pequeños como adultos, a los primeros seguramente le sacarán uno que otro un susto. La edición es hermosa y oscura, lo que la hace perfecta acompañante para los cuentos de terror de Ofelia y las desventuras que sufren los personajes harán reflexionar a los más pequeñines. 

Calificación:

Historia: 4/5
Personajes: 4/5
Acción: 3/5
Drama: 4/5
Misterio: 4/5
Romance: 3/5

TOTAL: 4


Diseñado por Viry Ivashkov para La Bibloteca del Inframundo