
Autor: Skye Byrne
Ilustrador: Nic George
Editorial: Uranito (Ediciones Urano)
Páginas: 40
Sinopsis
Henry pierde a su querido conejo de peluche, Frambuesa, y el abuelo le explica cómo buscar a su amigo por medio de la imaginación. La aventura comienza realmente cuando Henry empieza a utilizar la imaginación. ¿Puede Henry traer de vuelta a Frambuesa con el poder de su imaginación? ¿o lo ha perdido para siempre?
Reseña
Enero fue un mes de literatura infantil, este es otro libro ilustrado que me llegó, su edición es tapa dura y a color, lo que la hace tan llamativa.
La autora de El poder de la imaginación de Henry es nada más y nada menos que la hija de Rhonda Byrne, quien escribió El secreto, libro que estuvo de moda pero al ser de superación personal ni siquiera me le acerqué jaja. Ya saben que odio ese género de la literatura.
Por fortuna Skye se ha decantado por una historia para los niños y que tiene un mensaje sencillo: la infinidad de posibilidades que hay al usar la imaginación.
El protagonista es Henry, un niño pequeño que adora su conejo de peluche Frambuesa, un día este desaparece misteriosamente.
El pequeño está devastado al perder a su mejor amigo, así que su abuelo mientras lo consuela le aconseja que use su imaginación. Pronto Henry descubre las maravillosas aventuras que se pueden vivir usando la mente.
Me gustó la historia y me trajo muchos recuerdos de cuando era pequeña. Fui hija única por varios años, por lo tanto crecí rodeada de mejores amigos de peluche, mi perro y la imaginación. A pesar de la ausencia de unos hermanos, tenía un mundo de posibilidades cuando decidía imaginar. Un día era una exploradora que debía cruzar un río cuyas aguas estaban infestadas de cocodrilos a través de un puente tambaleante.
Otro era una espía que debía infiltrarse en un laboratorio de un genio malvado. Y aquí hago paréntesis porque arruiné algunas cerraduras de las puertas al intentar abrirlas como en las películas xD. A la fecha creo que mi imaginación sigue igual de fértil lo cual es bueno (?) aunque ya no trato de abrir las puertas con pasadores o agujas (a menos que olvide las llaves) jaja.
En cuanto a las ilustraciones como pueden ver los trazos son sencillos y hay una combinación con imágenes reales y dibujos. Sinceramente prefiero que los libros infantiles tengan más color pero Nic George ha sabido equilibrar la estética de las imágenes.
Conclusión: Es un libro entretenido para los niños y que trata de fomentarles el uso de la imaginación. A través de sus páginas podrán descubrir cuan divertido puede ser aventurarse en esos mundos llenos de fantasía.
Historia: 4/5
Personajes: 4/5
Ilustraciones: 3/5
TOTAL: 3.5
*Gracias a la editorial por el ejemplar