Mostrando las entradas con la etiqueta especial de terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta especial de terror. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Miedo en las estanterías booktag: Ofrenda Literaria


Continuando con el Especial Miedo en las estanterías, les traigo un video. Espero que también se animen a hacer el booktag y no olviden visitar a los demás blogs organizadores
Chaos Angeles, Hojeando Mundos y Read a Book




sábado, 31 de octubre de 2015

Especial Miedo en las estanterías, reseña "La Hora Sexta"

Título: La Hora Sexta
Autor: H. Kramer
Autopublicado
Lo pueden adquirir en: Amazon


Sinopsis

Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichtport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre. El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichtport es hogar de semidemonios conocidos como nefis que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos. A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichtport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefis también intentarán revelar. 



Reseña

"Bienvenidos a Lichtport, hogar de semidemonios, nigromantes y algún que otro humano"

La hora sexta nos cuenta una historia de fantasía urbana un tanto oscura y gore que dejará a más de uno con la boca abierta. H. Kramer logra sumergirnos en un ambiente oscuro, propicio para sus peculiares criaturas. Sin embargo he de advertirles que su inicio es un tanto lento, pero conforme van avanzando las páginas los misteriosos personajes van enviciando al lector, haciendo que sea necesario una página más para descubrir que peligros acechan en las sombras.


Lichtport un pueblo olvidado en el tiempo y civilización, hermético cuyo silencio y fría amabilidad es inquietante. El ostracismo de ese pueblo me hizo recordar a Morganville (saga de vampiros no podía dejarlo pasar xD), al igual que este oculta secretos mortales. Sus pobladores son una extraña mezcla de humanos con semidemonios y hasta brujos. Aquí los humanos y las criaturas sobrenaturales han logrado vivir en relativa paz, los humanos siendo beneficiados con las habilidades de los otros seres y estos a su vez de los humanos. Cabe destacar la minuciosa y bien estructurada organización del pueblo, hay un gobernante que mantiene a sobrenaturales y humanos a raya, también reglas y costumbres pilares para la supervivencia de las dos facciones. Se nota que es una historia que lleva tiempo trabajando el autor, nada parece dejado al azar, sabe que quiere contar y cómo.

Mía Gentile padece esquizofrenia desde que era una niña pequeña, ha sido perseguida durante años con visiones de criaturas demoníacas. Su inestabilidad mental obligó a su madre a alejarla de aquel pueblo maldito, pero ahora con la muerte de su padre deberá enfrentarse a su peor miedo, el aterrador lugar que la vio nacer. Al llegar a Lichtport las visiones que había logrado controlar a base de medicamentos regresan atormentándola. Su padre ha muerto violentamente, no hay nadie que pueda darle respuestas y los lugareños no parecen muy contentos de verla. Allí conocerá a tres intrigantes personajes Seth Bawens el detective que investiga el asesinato de su padre, Milo Boucher un joven pescador con buena mano para los cuervos y Caín quien dice ser un amigo de su padre. 

Mía pronto desarrolla una insana curiosidad por el huraño criador de cuervos, Milo Boucher. Esa fascinación y la investigación de la muerte de su padre la retendrán en aquel pueblo, enfrentando a sus demonios que puede que sean más reales de lo que ella piensa.

Y al igual que Mía, esos semidemonios o nefis me atraparon. La dualidad de su naturaleza, el peligro, su belleza y su desenfreno atraen irrevocablemente al lector. Con esa apariencia humana han logrado engañar al mundo entero y perpetuar su existencia sin importar el costo. 

"Lucimos y actuamos como monstruos, es cierto, pero algunos lo hacemos con estilo"

Otro punto a destacar fueron las escenas gore, una delicia, el autor no tiene reparos en que sus personajes jueguen a Jack el destripador :3. Y vaya que forma de describirlas, a pesar del morbo que despiertan no es una vulgar carnicería, esos demonios tienen estilo e incluso algunas son extrañamente divertidas. Yo me encontré riendo a carcajadas en algunas. Ahora cada vez que escuche "se cayó el sistema" reiré con ganas.

 Pero dejando de lado sus encantadores semidemonios, también hay cosas que me desesperaron un poco... Su protagonista -.-  no tenía sentido de autopreservación y luego su necedad de aceptar las cosas, pero por fortuna conforme va evolucionando la historia Mía parece aceptar su naturaleza e irá formando alianzas poco convencionales. 

Conclusión: La hora sexta es una historia salpicada de humor negro, diálogos cínicos y escenas un tanto crueles cortesía de unos personajes perturbadores e impredecibles. Una primera entrega con potencial y sin duda una lectura perfecta para los que busquen algo diferente y no teman a las escenas sangrientas.

Calificación:

Historia: 5/5
Personajes: 5/5
Acción: 3/5
Drama: 4/5
Misterio: 5/5
Romance: 4/5

Total: 4.5/5


Les dejo el blog del autor para que puedan echarle un vistazo a sus nefis: 
http://la-hora-sexta.blogspot.mx/

Gracias a Iris por la recomendación ;) 



domingo, 2 de noviembre de 2014

Miedo en las Estanterías: Rompecabezas hallowenesco!!

   

"El miedo era un ser con conciencia y podía susurrarte palabras descarnadas en las noches sin viento, amenazarte, y tú siempre sabrías que el peligro era real"

Carlos Bustos


Ya estamos llegando al final de este especial de terror, esperamos que lo hayan disfrutado, que conocieran un poquito más sobre este género y sobre algunos de sus autores. Así que para cerrar con broche de oro además del concurso de la ofrenda premiaremos a nuestros lectores con otro concurso.

Como mencionamos en las entradas anteriores para nuestro sorteo deben estar pendientes a los facebook de los blogs participantes ya que en la tarde-noche estaremos dando pistas para que puedan armar un rompecabezas. Una vez completado deberán enviarlo al correo hojeando.mundos@gmail.com. El primero en enviarlo completo será el ganador ;)

¡Pero ojo! Las pistas que daremos, llevarán no llevarán a nuestro propio blog. Deben descifrar a que blog ir y en donde buscar.

Abierto para todo México

Los premios:

                            Firmado

 


Facebooks de los blogs organizadores:


¡Mucha suerte a todos!

Y no olviden comentar que es lo que más les gustó del especial ;)

sábado, 1 de noviembre de 2014

Especial Miedo en las estanterías: Top five libros de terror



Seguimos el festejo para nuestros muertitos y para ello les traemos el Top five de libros de terror con un video muy especial ;)

Muajajaja diviértanse ^^


Espero les haya gustado y comenten ¿cuál es su top five de libros de terror? o ¿de qué se disfrazaron ustedes?

Y no olviden visitar los demás blogs participantes porque sus videos están geniales ;)


Les recuerdo que tenemos un concurso de ofrendas  ¿ya participan? se pueden ganar muchos libros y mañana sortearemos otros cuantos así que pendientes a los facebook de los blogs


viernes, 31 de octubre de 2014

Especial literario Miedo en las estanterías: Entrevista a Carolina Andújar


Continuando con el festejo de Halloween les presentamos la segunda mini entrevista a una autora extranejera, Carolina Andújar.

También  no olviden visitar a los demás blogs participantes para leer sus entrevistas

 Chaos Angeles Entrevista con Amanda Stevens e Ilona Andrews
Hojeando Mundos... Entrevista con Ramsey Campbell y Sophie Hannah
Read a Book Entrevista con Charlaine Harris

Carolina Andújar

Escritora colombiana, se especializó en psicología analítica junguiana con énfasis en la interpretación de los sueños. Es autora de dos novelas góticas cuyo tema central son los vampiros: Vampyr y Vajda, príncipe inmortal. La fantasía siempre está presente en su obra, en la cual se destacan los fenómenos oníricos y mágicos.
Su novela más reciente se titula Pie de bruja, publicado con la editorial PRH.


                                         Algunas de sus obras:
        Reseña


1. ¿Cómo festejas (o festejabas) Halloween?

Si puedo, me disfrazo y procuro ir a alguna fiesta de disfraces con amigos. Si no hay buenas fiestas, veo películas de terror y leo historias de fantasmas. 

2. ¿De que te disfrazabas cuando eras niño?

De todo, jaja, y no sólo en Halloween. Me disfrazaba casi a diario para jugar en casa.


3. ¿Cuál es tu libro de terror favorito?

Fantasmas de Peter Straub. Me parece el más miedoso.

4. ¿Cuál es tu película de terror favorita?

El resplandor. La actuación de Jack Nicholson y los detalles de producción valen oro.

5. ¿A que le tienes miedo?

A la desilusión. Pero es necesaria.

6. ¿Personaje de terror que no te dejaba dormir?

 El lobo feroz. Le tenía pánico en la infancia.

7. ¿Qué criatura de terror te gustaría ser y por qué?

Ninguna. Me gusta ser yo misma, humana y sin más poderes que la creatividad.

8. ¿Conoces la tradición mexicana de Día de Muertos?

 Sí, pero sólo lo poco que he leído en internet al respecto. Me gustaría mucho presenciarla directamente en su hermoso país.

9. Algo que decirle a los lectores.

Que estoy orgullosa de ellos. Los que amamos leer somos una minoría privilegiada y, aun así, que un individuo decida dedicarle tiempo a la lectura es digno de una importante felicitación. Gracias por leer.

Gracias Caro por tu tiempo y espacio para responder esta entrevista.

Espero que hayan disfrutado la entrevista y conocieran un poquito de cerca a la maravillosa persona que es Carolina Andújar además de excelente escritora. Si buscan vampiros de la vieja escuela, con una historia llena de acción, terror y romance no duden en adquirir Vampyr.

Además para los afortunados de Oaxaca Caro estará en la FIL el día domingo. Y el día 7 de noviembre será la presentación de Pie de bruja en la FILIJ a las 5pm. No falten ;)


Especial literario Miedo en las estanterías: Entrevista a Darren Shan


Como saben hoy es Halloween muajajajaja y para celebrarlo les traemos una mini entrevista a  un autor extranjero.

Darren Shan

Darren O'Shaughnessy, (nacido el 2 de julio de 1972 en Londres, Reino Unido) escritor irlandés. Autor de la saga Darren Shan o mejor conocida como El circo de los extraños. Darren Shan posee miles de películas y colecciona obras de arte. Disfruta leyendo libros y cómics, paseando, mirando el fútbol (es seguidor del Tottenham Hotspur F.C. y el equipo nacional de Irlanda), escuchar música pop y rock y viajar por el mundo

                                         Algunas de sus obras:
      




1. ¿Cómo festejas (o festejabas) Halloween?/ How do you (or did you) celebrate halloween?

Estoy organizando un evento en mi ciudad natal, Limerick, y luego voy a estar repartiendo golosinas a cualquier persona que venga por truco o trato a mi casa.

 I'm doing an event in my home town, Limerick, and then I'll be handing out treats to anyone who comes trick or treating to my house.

2. ¿De que te disfrazabas cuando eras niño?/ How did you dress up as a kid?

Yo no lo hacía, pero jugaba un montón de juegos de Halloween, tales como morder una manzana o monedas.

I didn't, but I did play lots of Halloween games, such as bobbing for apples or coins.


3. ¿Cuál es tu libro de terror favorito?/ What is your favorite terror book? 

Salem's Lot, de Stephen King.

Salem's Lot, by Stephen King.


4. ¿Cuál es tu película de terror favorita?/ What is your favorite horror movie?

La adaptación para tv de Salem's Lot en 1970

The 1970s TV apaptation of Salem's Lot.

5. ¿A que le tienes miedo?/ What do you fear?

 ¡Las serpientes me dan escalofríos!

Snakes give me the shivers!

6. ¿Personaje de terror que no te dejaba dormir?/  Character of terror would not let you sleep?

 Drácula.

Dracula

7. ¿Qué criatura de terror te gustaría ser y por qué?/  What horror creature would you be and why?

Un vampiro, porque han sido mis monstruos favoritos desde que era un niño pequeño.

 A vampire, because they have been my favourite monsters since I was a young child.

8. ¿Conoces la tradición mexicana de Día de Muertos?/  Know the Mexican tradition of Día de Muertos?

 Sí, y espero poder ir  un año. Lo más cerca  que he llegado hasta ahora es en Texas una vez cuando iba a celebrarse.

 Yes, and I hope to come for it one year. The closest I have come so far was being in Texas one time when it was due to be celebrated.

9. Algo que decirle a los lectores./  Something that tell readers...

Fui a México de luna de miel, y nos gustó tanto que le pusimos a mi hijo "Kukulkán" como segundo nombre y para celebrar haber nacido en el equinoccio.

I went to Mexico on honeymoon, and loved it so much that I gave my son Kukulkan as a middle name, to celebrate his being born on the equinox.


¡Gracias Darren por tu amabilidad y  tiempo para responder esta entrevista!
Darren thank you very much for your kindness and time to answer this interview!


Espero hayan disfrutado la entrevista con el autor de Cirque du freak o como muchos le conocen El aprendiz de vampiro por la película. Debo decirles que a pesar de la mala adaptación cinematográfica los libros son totalmente diferentes. Darren creo una historia tétrica, misteriosa y aderezada de humor negro. Con un estilo de vida vampírico diferente y un Circo de lo más bizarro. Se los recomiendo encarecidamente además de que en cada libro se concentras 3 volúmenes de la saga original de Darren Shan.

Estén atentos porque habrá una entrevista más a otro autor extranjero ;) además de los concursos en los que pueden ganar varios libros.

Feliz Halloween!!

PD. Recuerden pasar a leer las entrevistas de los demás blogs participantes:

 Chaos Angeles Entrevista con Amanda Stevens e Ilona Andrews
Hojeando Mundos... Entrevista con Ramsey Campbell y Sophie Hannah
Read a Book Entrevista con Charlaine Harris
Diseñado por Viry Ivashkov para La Bibloteca del Inframundo